jueves, 5 de enero de 2012

UN POCO DE MAGIA, POR FAVOR

Queridos Reyes Magos: me llamo Luis y os escribo personalme por primera vez. Otros años la carta la escribían mis padres. Aunque me ha costado mucho trabajo, he aprendido a leer y a escribir.
Soy sordo de nacimiento y, por eso, no sé lo que son los sonidos. Mis padres y profesores se esfuerzan en explicármelo y no pasa un solo día sin que yo trate de imaginármelos.
Sé que los sonidos nos rodean por todas partes, aunque yo no pueda oírlos. También sé que las palabras que ahora estoy escribiendo en este papel pueden pronunciarse en voz alta y entonces vuelan de unas personas a otras.
Sé que los pájaros cantan en las ramas de los árboles, o que en días de tormenta, tras el relámpago, retumba el trueno. O que cuando llora mi hermana, que solo tiene tres meses, revoluciona toda la casa. O que mis padres a veces escuchan un sonido muy bonito llamado música.
También sé que los trenes producen un sonido muy fuerte, que mi madre llama estruendo. Vivimos muy cerca de las vías. A mí me gusta asomarme a la ventana de mi habitación para contemplar los trenes que van y vienen.
Mi favorito es el tren de mercancías de las diez. No va pintado con colores llamativos ni los vagones están iluminados por dentro. Si la noche es cerrada, apenas puede vérsele. Es tan largo que a veces parece que nunca va a terminar de pasar.
Es el que más sonido produce. Yo pego mi cara al cristal y pongo mis manos abiertas en la pared, a ambos lados de la ventana, para sentir así las vibraciones.
Queridos Reyes Magos, los niños como yo os escriben cartas año tras año para pediros juguetes, sobre todo juguetes. ¿Y por qué solo juguetes? Vosotros sois magos. Lo dice hasta vuestro nombre. Yo creo que vosotros sois los mejores magos del mundo, sobre todo porque lleváis más de dos mil años siéndolo.
Por eso, no quiero pediros juguetes en mi carta, sino que hagáis un poco de magia conmigo, solo un poco. Mis padres ya me han advertido que uno no debe ser egoísta ni acaparador a la hora de escribir a los Reyes. Yo no quiero serlo.
No deseo ningún juguete. Por favor, solo haced un poco de magia conmigo. A vosotros no os resultará complicado. Lo que os pido es que me permitáis oír el sonido del tren de mercancías de las diez. Solo eso. Pero no quiero ser egoísta. Me conformaré con que me permitáis oír ese sonido una vez. Solamente una vez. Nada más que una vez.
Mientras os escribo estas palabras siento que los nervios empiezan a apoderarse de mí. Ya estoy ansioso esperando vuestro día, o mejor dicho, vuestra noche.
A las diez en punto estaré junto a la ventana de mi habitación, con las manos apoyadas en las paredes y la cara aplastada contra el cristal, esperando que se produzca la magia.
Para mí será el momento más feliz de mi vida. Y a vosotros… ¡os resultará tan sencillo hacerlo!

34 comentarios:

  1. es muy dovertida la lectura e interesante y tengo 12 firmas

    ResponderEliminar
  2. buenas tardes orientador
    soy maricarmen estrada diaz y tengo 7 firmas
    y la lectura esta padre a y mañana lo visito en su cubiculo

    ResponderEliminar
  3. esta padre la lectura a y tengo 10 firmas.

    ResponderEliminar
  4. Esta padre la lectura a y tengo 10 firmas

    ResponderEliminar
  5. me parese una muy buena lectura ogala y todos valoraramos lo que Dios nos ha dado.......
    tenjo 6 firmas

    ResponderEliminar
  6. aaa...que boniita lectura profe :( ia estoy pokito triste...
    tengo 6 firmas y de auto-evaluacion me pongo 10 jeje es lo justo...

    ResponderEliminar
  7. Esta lectura me hace reflexionar que nosotros como personas siempre debemos valorar , lo que tenemos en la vida y no renegar de ello aunque sea muy dificil aceptar alguna discapacidad intelectual o diferente , y pienso que las personas con capacidades diferentes hacen su mejor esfuerzo para ser mejor cada día y NUNCA DICEN ¡ NO PUEDO ! ésas personas todo lo contrario luchan por sus sueños. Luis lo que que quería y con lo que soñaba era poder escuchar el sonido de los pájaros, de la música,del el tren. TENGO 12 FIRMAS. 1 que tenga un lindo fin de semana¡¡

    ResponderEliminar
  8. Hola hola profe esta muy bonita la lectura bueno a mi me gusto mucho amm yy tengo 8 firmas aamm y autoevaluacion 9 feliz diia de reyes jeje

    ResponderEliminar
  9. Hola profe me gusto lectura , y pues es muy cierto siempre tenemos que luchar por nuestros propositos , seguir adelante nunca decir que no puedo.
    Tengo 7 firmas. hasta el lunes
    que tenga un lindo fin de semana.
    Atentamente leslie adriana Rodriguez..

    ResponderEliminar
  10. simplemente que no tomamos conciencia del valor que tenemos hacia nuestra familia y solo nos empeñamos en cosas materiales mientras que uno de nuestros integrantes tiene algun problema de salud o algo peor.


    profe: tengo 7 firmas N.L=47

    ResponderEliminar
  11. me encanto y yo se que nos va a costar mucho dejar de ser egoistas y darnos cuenta de los errores que cometemos por eso..¡¡
    tengo 9 firmas profe..
    ¡¡¡GRACIAS POR TODO¡¡¡

    ResponderEliminar
  12. alonso villegas guadarrama N.L= 47 autoevaluacion 10

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. perdon es que en mi otro comentario tenia algunos errores pero lo que queria decir es que la mayoria de las personas siempre piensan en las cosas materiales sin darce cuenta que hay cosas más importantes que eso como la salud que el niño tanto queria aunque sea una sola vez poder oir el tren de mercancia al pasar por su casa.
    tengo 4 firmas y mi autoevaluación es 5 porque seque no e cumplido con todo.
    N.L.=37 2°INFORMATICA

    ResponderEliminar
  15. que tal profe..bueno pues la lectura te ase reflexionar ya que en realidad todos sabemos que los niños de estos días piden juguetes y este niño se atrevió a pedir un poco de magia para escuchar algo insignificante pero que para el tendría mucho valor y creo que al pedir su deseo con todo el corazón se le pueda cumplir...
    y por cierto tengo 10 firmas

    ResponderEliminar
  16. mi autoevaluacion es 9 e profe a y soy 31 en la lista...okis

    ResponderEliminar
  17. hola creo que una buena lectura para darnos cuenta de que en verdad las cosas materiales no imortan que tenemos que dejarnos guiar por nuestros sentimientos y pedir lo que realmente necesitamos y que nosotros que tenemos todo enntre comillas no lo sabemos a provechar y gracias por ser un amigo suerte en todo que tenga un buen fin de semana a y tengo 9 firmas nos vemos

    ResponderEliminar
  18. Muy buena lectura por que algunos tenemos como prioridad las cosas materiales.

    Tengo 8 firmas , y mi autoevaluacion es de 8.

    ResponderEliminar
  19. bueno profe esta muy bonito demuestra que nosotros teniendo todo queremos mas y hay personas que solo piden una cosa en toda su vida que no han podido hacer jejjeej y bueno tengo 9 firmas y mi auto evaluación 8 por mi rendimiento bueno k tenga un buen fin de semana

    ResponderEliminar
  20. ME paRecE QUe eS Un eJEmPlo de LA REAlIDad... porQUe NosoTroS COmo perSOnaS No vaLORAmOS LO QUe tEnemOS...
    creO QUE DEVERIAmOS COnsideraR COn cuaNTO Afan deseaRIAmOS ESCUcHAR O HABlar siNo pudiERAmOS HAcerLO...!!
    En fiN... MI CALifiCAciON... 10 JOJO... Y ME PAreCE QUe teGO 7 FIrMAs.

    ResponderEliminar
  21. Que tal profe...
    Bueno pues esta lectura me hizo reflexionar ya que hay muchas veces que muchos como nosotros no sabemos valorar lo que tenemos y pues ahora creo debemos valorar mas lo que tengo.
    tengo 8 firmas y auto evaluación 8

    ResponderEliminar
  22. La lectura esta muy bonita

    tengo 8 firmas y mi autoevaluacion es de 9

    ResponderEliminar
  23. Hola orien...!
    Pues la verdad esta lectura me ha hecho reflexionar mucho, xq hay veces que no sabemos valorar lo que tenemos o lo que nos dan nuestros padres y hay veces que nos moletamos con ellos, esta mjuy padre la lectura y a mi me hizo reflexionar.
    Tengo 8 firmas. N.L.3

    ResponderEliminar
  24. Se me olvidaba orien mi autoevaluacion es de 9.

    ResponderEliminar
  25. SOFIA LETICA FUENTES LOPEZ, 3SEM. TEC INFORMATICA
    La lectura esta muy bonita y el niño tiene razon porque pedir solo jugetes basta con que nos den felicidad y amor en nuestra familia, aunque tambien debemos de aceptanos como somo, a cada quien se nos dio un don y por eso todo somo especiales.Gracias por compartirnos esta lectura.
    La firmas que tengo son 9 y mi autoevaluacion es 8, porque siento que eh fallado en algunas cosas.

    ResponderEliminar
  26. hola.. bno esta lectura nos hace reflexionar mucho ya que en esta fecha los niños piden cosas materiales y es algo erroneo por que no nos damos cuenta que hay personas que anelaran oir, hablar, ver etc. ese seria su gran regalo pero nosotros solo pensamos en nuestro bienestar...
    a y tengo (6)firmas y mi autoevaluacion es de (9)DULCE ARIZMENDI SANCHEZ NL:2 3 SEMESTRE INFORMATICA.

    ResponderEliminar
  27. Ante que nada le agradeco de mi parte principalmente por ser quien es y a la vez como es con nosotros, de igual forma le agradesco su amistad que nos brinda y la gran preucupación hacia nosotros para que desde ahora seamos responsables para llegar asi también en un futuro; también le agradesco de antemano por el empeño que pone en nosotros; no cabe duda las lecturas son exelentes todo está en que nosotros las tomemos como reflexión o las dejamos como solo un simple texto. gracias por todo y de igual forma puede contar con migo si es que de mi algún día necesita, y si no de todas formas yo le brindaré mi apoyo. saludos.


    Tengo 8 firmas y mi autoevaluación es de 9

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Hola! Esta lectura produce en mi un sentimiento muy profundo ya que me hace reflexionar sobre el verdadero significado del día de reyes y como diariamente recibimos regalos vitales como poder escuchar, sentir, mirar... y no los apreciamos hasta que nos damos cuenta que alguien desearía tenerlos y como la inocencia y la fe del niño le hicieron creer que con la magia todo es posible. Creo que es necesario agradecerle a Dios todos los regalos que recibimos a diario por más mínimos que sean y compartiendo su magia con quien sea capaz de valorarla, apreciando las cosas simples de la vida, que son siempre las más importantes y debemos salir de nuestra burbuja egoísta cuando el mundo necesita un poco de magia!

    Tengo seis firmas y me doy nueve en autoevaluación.

    Saludos, Rosy.

    ResponderEliminar
  30. bueno profe soy josue mitzy me dio permiso para escribir con su bloc tengo 8 firmas y perdón por escribirle a esta hora pero se me hizo tarde

    ResponderEliminar
  31. la lectura es un poco tirste pero nos ase reflexionar sobre la vida lo que pedimos sin necesitar a quel niño solo queria escuchar una vez hay que aprender a valorar. firmas 6 autoevaluacion es de 8 soy JESSICA PEDROZA TERCER SEMESTRE DE INFORMATICA NL.45

    ResponderEliminar
  32. la lectura esta bien bonita profe
    tengo 6 firmas y mi autoevaluacion es 9
    soy daniel garcia informática saludos orien

    ResponderEliminar
  33. pues es una lectura demasiado interrsante porque nos hace reflexionar acerca de que a veces nosotros renegamos de nosotros mismos y nos rendimos muy facil de cualquier cosa sin tomar en cuenta que existen personas que desgraciadamente sufren alguna discapacidad y sin embargo se aceptan a si mismos tal y como son y eso es algo muy admirable porque nosotros no hacemos lo mismo y nos quejamos.
    profe linda tarde tengo 5 firmas y mi autoevaluacion es 8 jeje :)

    ResponderEliminar
  34. Buenas tardes soy Lorena Estrada
    comentario de la lectura:
    en la vida hay obstaculos que nos hacen tropezar pero nosotros como humanos nos tenemos que levantar hay personas que no estan completas del cuerpo pero aun asi se levanta y siguen caminando porque tienen la confianza necesaria no importan los retos que la vida les ponga en cambio las personas que estan bien no les importa nada de un tropiezo no se levantan y se quedan en el camino asi no es la vida tenemos que pensar diferente que no nos importe lo material eso no es ni lo sera todo en la vida para ser feliz hay que pedir lo que seria mejor para nuestra alma y corazon.........
    firmas:5
    evaluacion:7
    bueno hasta mañana miercoles
    n_n

    ResponderEliminar

ORIENTACION

ORIENTACION PARA LA VIDA

ORIENTACION PROFESIOGRAFICA

ORIENTACIÓN VOCACIONAL PROFESIONAL Y PROFESIOGRAFICA


L
A IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS: SE REALIZO POR MEDIO DE LOS O INSTRUMENTOS QUE SE REALIZARON Y APLICARON PARA ESTE EFECTO, ASÍ MISMO UN ESTUDIO PROFESIOGRAFICO DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA ESTUDIANTE QUE PERMITIERON REALIZAR UNA VALORACIÓN DE QUE LO QUE CADA ALUMNO QUERÍA O PRETENDÍA ESTUDIAR SIENDO ESTA SU EXPECTATIVA, EXISTIENDO UN PROCESO ESPECIALIZADO DE AYUDA QUE, EN GRAN MEDIDA, COINCIDE CON LA PRÁCTICA DE LA ORIENTACIÓN. POR LO TANTO, SE PROPONE COMPLEMENTAR O SUPLEMENTAR LA ENSEÑANZA HABITUAL.. SE PROCURO IMPLICAR A PROFESORES, PADRES Y A LA COMUNIDAD. EL PROPÓSITO PUEDE SER CORRECTIVO, DE PREVENCIÓN O DESARROLLO.




P
ROPOSITOS

· QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS DIFERENTES TEORÍAS Y CONCEPTOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL, PROFESIONAL Y PROFESIOGRAFICA AL MISMO TIEMPO QUE AUMENTAN SUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, TOMA DE DECISIONES, ETC.) A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE LAS RELACIONES HUMANAS. ( ver Anexo Programa de Orientación Vocacional)
· OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Que el alumno considere los aspectos diferentes aspectos:
Económicos, de Vocación y Administrativos que implica la educación superior.
*Que el alumno lleve a cabo las visitas a las instituciones de nivel superior
-Orientar a los estudiantes en la toma de decisiones sobre su futuro, a partir de sus intereses profesionales
-Ofrecer un amplio servicio de información actualizada sobre opciones académicas y salidas profesionales.



E
STRATEGIAS DE INTERVENCIÓN: SE REALIZARON ENCUESTAS SE TOMARON LOS INSTRUMENTOS DE PLAN DE VIDA Y CARRERA DE IGUAL MANERA SE EJECUTA UN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y SE VISITO LA EXPO ORIENTA PARA QUE LOS ALUMNOS TUVIERAN INFORMACIÓN ACORDE A SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE SEGUIR ESTUDIANDO.
ACTIVIDADES:
· Vistita a la Expo-Orienta
· Programa de Orientación Vocacional
· Orientación Profesional y Profesiografica
· Practicas y Servicio Social
TEMARIO
TEMA I
1. INTRODUCCIÓN
2. ORIENTACIÓN
3. CONCEPTO DE ORIENTACIÓN
4. ORIENTACIÓN VOCACIONAL FINALIDAD
5. UN POCO DE HISTORIA
6. OBJETIVO DE LA ORIENTACIÓN ESCOLAR Y VOCACIONAL
7. FUNCIONES QUE DEBE ATENDER EL ORIENTADOR
8. FUNCIONES DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
9. ÁREAS O ÁMBITOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
10. TEMA:2
11. ORIENTACIÓN PROFESIONAL
12. ORIENTACIÓN PFOFESIOGRAFICA
TEMA 3:
13. MAPA FROSESIOGRAFICO
14. DESCUBRIMIENTO DE LA ORIENTACIÓN POR
METODOLOGÍA: INTRODUCCIÓN, EXPOSICIÓN, MUSICOTERAPIA, ESTUDIO DE CASOS PRÁCTICOS, VISUALIZACIÓN, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, LECTURA COMENTADA, EXPERIENCIAS VIVÉNCIALES, DINÁMICAS GRUPALES.

· CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN


· · Evaluación de la Tarea. Aquí se valora el proceso y la eficacia de laintervención psicológica o de tipo fenomenológica. Se ponderan entre otros aspectos relevantes, la información obtenida, la motivación de los docentes y del servicio de orientación u orientador, la situación cognitiva y emocional que tiene el grupo, durante y después de la intervención; en la que cada uno de los integrantes del grupo, adopta roles distintos a los comunes, los cuáles pueden ser de resistencia, ataque, fuga, etc. En este momento importante del trabajo en grupo, el orientador tendrá como uno de sus medios importantes a la observación y la lectura o interpretación (hermenéutica) de los comportamientos provocados por la intervención y de los posibles candidatos a nivel superior.


De acuerdo con los diferentes programas de intervención, preventivos y emergentes podemos concluir que es necesario la socialización de información de nuestros alumnos así como la integración de cada uno de ellos al sistema familiar, económico, escolar que permitan modificar conductas y formas de vida aunando en ellos los valores que nos forman y hacen mejores en cada etapa de nuestra vida y formación.


Así mismo se dará seguimiento en el transcurso del ciclo escolar para identificar si hubiera problemas para presentar exámenes de admisión o cualquier otra situación que se les presenten.



“UN ORIENTADOR NO ES UN PSICÓLOGO PERO NECESITA SERLO”




“UN ORIENTADOR NO ES UN PEDAGOGO PERO NECESITA SERLO”




SE NECESITA SABER DISCERNIR PARA PODER SABER LA DIFERENCIA




QUITARSE LOS PREJUICIO Y EL ROMPER PARADIGMAS ES LO MEJOR PARA DESARROLLARSE COMO BUENOS ORIENTADORES PERO MÁS COMO SERES HUMANOS.




SER HUMILDES: PERO AUN MÁS INTELIGENTES