•
Entrevista General
Nombre:_________________________________________
Candidato al puesto de:_____________________________
Entrevistador:_____________________________________
o Solicitud previamente revisada
¿Por qué se interesó en nuestra empresa?
¿Cómo se enteró de la vacante?
¿Qué experiencia tiene?
o Plática breve
EXPERIENCIA DEL TRABAJO
• ¿Cuáles fueron las funciones principales desempeñadas en su último trabajo?
• ¿Qué es lo que más le agradó?
• ¿Qué es lo que más le disgustó?
• ¿Cuáles eran las áreas que más se le facilitaban?
• ¿Cuáles fueron sus principales logros y como fueron logrados?
• ¿Cuáles fueron los problemas más difíciles de manejar?
• ¿De que manera fueron manejados?
• ¿Cuál es su promedio de percepción?
• ¿Cuál es su salario pretendido?
• ¿Cuál fue la causa de separación de sus empleos anteriores?
• ¿Qué aprendió?
• ¿Cuáles son sus expectativas (o que pretende) en el trabajo? ¿Qué espera obtener?
• ¿Qué es lo que considera más importante para aceptar trabajar en alguna organización?
• ¿Ha trabajado antes en algún puesto similar al ofrecido?
ESTUDIOS
• ¿Qué escolaridad tiene?
• ¿Qué materias le gustaron más de las cursadas y porque?
• ¿Qué promedio de calificaciones tuvo habitualmente?
• ¿Necesitó esforzarse mucho para realizar tareas y exámenes? (primaria, secundaria, bachillerato o profesional) ¿por qué?
• ¿Tuvo algún problema con sus maestros o compañeros? (primaria, secundaria, bachillerato o profesional)
• ¿Qué razones tuvo para seleccionar sus escuelas y sus estudios?
• ¿Qué área se le hizo más interesante? (alguna materia o tópico) ¿por qué?
• ¿Cuáles fueron los problemas más arduos que tuvo que enfrentar y como los enfrentó?
• ¿Cuáles fueron sus logros más especiales?
• ¿Tuvo algún papel en actividades extraescolares?
• ¿De que manera se financió sus estudios?
• ¿Consideraría estudios posteriores?
• ¿Que tipo de entrenamiento o capacitación ha recibido?
• ¿Ha participado en cursos o talleres relacionados con su profesión? ¿Cuáles?
PRIMEROS AÑOS (opcional)
• ¿Qué actividad desempeñaba su padre para sostener el gasto familiar?
• ¿Cómo describiría a sus padres?
• ¿Cómo cree que lo describirían a usted?
• ¿Qué esperan sus padres de usted?
• ¿Qué aprendió de ellos?
• ¿De qué aspecto de sus padres se siente más orgulloso?
• ¿Cómo utilizaba usted el tiempo?
• Describa su comunidad o vecindario.
ACTIVIDADES E INTERESES ACTUALES
• ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
• ¿En que actividades sociales participa?
• Platíqueme de su hogar en la actualidad.
• ¿Cómo es la relación en su familia? ¿Qué sentimientos positivos y negativos experimenta con más frecuencia?
• Si es casado (a) ¿Cómo es la relación en su matrimonio? ¿Qué sentimientos positivos y negativos experimenta con más frecuencia?
• Describa su salud, ¿ha sufrido problemas? (más información con examen médico)
• ¿Cuáles son sus valores básicos?
• ¿Cuáles son sus metas principales para la vida?
• ¿Le agrada relacionarse con la gente? ¿Porqué?
RESUMEN
• ¿Cuál es la razón por la que busca trabajo?
• ¿Qué ventajas personales encuentra al adquirir el empleo?
• ¿Qué cualidades ve en usted o le observan que le ayudarían a obtener el empleo?
• ¿Cuáles serían sus puntos menos favorables para poder obtener el empleo?
• ¿Cree necesario reforzarse en alguna área? ¿Cuál? (escolaridad, técnicas, habilidades)
• ¿Qué habilidades le gustaría desarrollar posteriormente?
• ¿Qué beneficio obtiene la empresa teniéndolo a usted en nuestro equipo?
• ¿Cómo podría ser un riesgo para la empresa?
• ¿Cuál es su actitud hacia la vida?
* Agradecimiento final * Plan de acción * Reporte y Evaluación
Entrevista General
Nombre:_________________________________________
Candidato al puesto de:_____________________________
Entrevistador:_____________________________________
o Solicitud previamente revisada
¿Por qué se interesó en nuestra empresa?
¿Cómo se enteró de la vacante?
¿Qué experiencia tiene?
o Plática breve
EXPERIENCIA DEL TRABAJO
• ¿Cuáles fueron las funciones principales desempeñadas en su último trabajo?
• ¿Qué es lo que más le agradó?
• ¿Qué es lo que más le disgustó?
• ¿Cuáles eran las áreas que más se le facilitaban?
• ¿Cuáles fueron sus principales logros y como fueron logrados?
• ¿Cuáles fueron los problemas más difíciles de manejar?
• ¿De que manera fueron manejados?
• ¿Cuál es su promedio de percepción?
• ¿Cuál es su salario pretendido?
• ¿Cuál fue la causa de separación de sus empleos anteriores?
• ¿Qué aprendió?
• ¿Cuáles son sus expectativas (o que pretende) en el trabajo? ¿Qué espera obtener?
• ¿Qué es lo que considera más importante para aceptar trabajar en alguna organización?
• ¿Ha trabajado antes en algún puesto similar al ofrecido?
ESTUDIOS
• ¿Qué escolaridad tiene?
• ¿Qué materias le gustaron más de las cursadas y porque?
• ¿Qué promedio de calificaciones tuvo habitualmente?
• ¿Necesitó esforzarse mucho para realizar tareas y exámenes? (primaria, secundaria, bachillerato o profesional) ¿por qué?
• ¿Tuvo algún problema con sus maestros o compañeros? (primaria, secundaria, bachillerato o profesional)
• ¿Qué razones tuvo para seleccionar sus escuelas y sus estudios?
• ¿Qué área se le hizo más interesante? (alguna materia o tópico) ¿por qué?
• ¿Cuáles fueron los problemas más arduos que tuvo que enfrentar y como los enfrentó?
• ¿Cuáles fueron sus logros más especiales?
• ¿Tuvo algún papel en actividades extraescolares?
• ¿De que manera se financió sus estudios?
• ¿Consideraría estudios posteriores?
• ¿Que tipo de entrenamiento o capacitación ha recibido?
• ¿Ha participado en cursos o talleres relacionados con su profesión? ¿Cuáles?
PRIMEROS AÑOS (opcional)
• ¿Qué actividad desempeñaba su padre para sostener el gasto familiar?
• ¿Cómo describiría a sus padres?
• ¿Cómo cree que lo describirían a usted?
• ¿Qué esperan sus padres de usted?
• ¿Qué aprendió de ellos?
• ¿De qué aspecto de sus padres se siente más orgulloso?
• ¿Cómo utilizaba usted el tiempo?
• Describa su comunidad o vecindario.
ACTIVIDADES E INTERESES ACTUALES
• ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
• ¿En que actividades sociales participa?
• Platíqueme de su hogar en la actualidad.
• ¿Cómo es la relación en su familia? ¿Qué sentimientos positivos y negativos experimenta con más frecuencia?
• Si es casado (a) ¿Cómo es la relación en su matrimonio? ¿Qué sentimientos positivos y negativos experimenta con más frecuencia?
• Describa su salud, ¿ha sufrido problemas? (más información con examen médico)
• ¿Cuáles son sus valores básicos?
• ¿Cuáles son sus metas principales para la vida?
• ¿Le agrada relacionarse con la gente? ¿Porqué?
RESUMEN
• ¿Cuál es la razón por la que busca trabajo?
• ¿Qué ventajas personales encuentra al adquirir el empleo?
• ¿Qué cualidades ve en usted o le observan que le ayudarían a obtener el empleo?
• ¿Cuáles serían sus puntos menos favorables para poder obtener el empleo?
• ¿Cree necesario reforzarse en alguna área? ¿Cuál? (escolaridad, técnicas, habilidades)
• ¿Qué habilidades le gustaría desarrollar posteriormente?
• ¿Qué beneficio obtiene la empresa teniéndolo a usted en nuestro equipo?
• ¿Cómo podría ser un riesgo para la empresa?
• ¿Cuál es su actitud hacia la vida?
* Agradecimiento final * Plan de acción * Reporte y Evaluación
ESTRATEGIAS DE COMO TOMAR APUNTES:
ResponderEliminar-Durante la clase debes estar atento a lo que te digan tus profesores.
-Analizar y entender el tema que se explica en clase.
-Anotar los puntos sobresalientes de la clase y ordenarlos en forma coherente.
-Usar signos y abreviaturas.
-Tratar de mantener tus notas y apuntes ordenados para que se entiendan al leerlos.
Estrategias de ¿Cómo hacer un apunte?:
ResponderEliminar1.-Al momento de clase el alumno debe estar siempre ATENTO(A),los apuntes no son dictados por el docente estos deben ser identificados por los alumnos.
2.-Anotar los puntos más sobresalientes de la clase, tomar un apunte es una actividad que apoya al estudio y el aprendizaje.
3.-Debes tomar en cuenta los siguientes factores para realizar un apunte adecuado: Registrar,Reflexionar,revisar.
4.Repasar el apunte de la clase anterior facilita la comprensión de los nuevos conocimentos y compararlos con los conocimientos previos que anteriormente teniamos.
5.-En los apuntes recuerda que siempre debes colocar fecha y signos para así lograr identificar el apunte rápidamente.
ESTRATEGIAS PARA TOMAR UN APUNTE.
ResponderEliminar1.-Poner atención a el maestro durante su clase
2.-Retomar puntos sobresaliente de la clase y de lo que el maestro dice
3.-Tener la capacidad de entender todo lo que el maestro de a entender
4.-Tener la capacidad de redactar o de lo contrario el apunte no sera de calidad
5.-Recordar colocar fecha, signos de puntuación y todo lo que tenga que ver con los apuntes
Estrategias para tomar apuentes:
ResponderEliminar1.- Poner atención al maestro cuando esta dando la clase.
2.- Comprender y/o analizar el tema en clase, o bien en la casa.
3.- Anotar palabras clave para entender mejor el tema.
4.- Ubicar cada clase. Repasar el apunte de la clase anterior facilita la comprensión de lo que se va a escuchar.
5.- Anotarles la fecha para saber cuando los realizamos, para después poder estudiarlos.
ESTRATEGIAS PARA TOMAR APUNTES
ResponderEliminar1.-Estar atento a lo que te digan los profesores durante las clases.
2.-Analizar y entender el tema que se da en clase.
3.-Anotar los puntos sobresalientes de la clase y anotarlos de forma coherente.
4.-Utilizar signos y abrebiaturas.
5.-Tratar de mantener tus notas y apuntess ordenados para que se entienda al leerlos.
OLA PROFE A MI ME GUSTARIA TRATAR EL TEMA DE TRANSTORNOS MENTALES. MARIA DE JESUS ARCELI NAVA ACACIO 3ER SEMESTRE T.L.Q.
ResponderEliminarpues a mi lo que me agradria que vieramos es hacerca de motivacion personal de: denisse jazmin estrada tapia
ResponderEliminarpues lo que ami me gustaria tratar es sobre las adicciones y poder realisar dinamicas donde las clases no sean solo teoricas si no endonde podamos realisar aactividades de trabajo
ResponderEliminarluis eduardo garcia arias 3 cemestre lq
bueno profe pues a mi me gustaría que hablara sobre el acoso sexual y que se utilicen nuevas técnicas
ResponderEliminarbuneo0 profre mai em gustaria abalar sobre la sexualidad
ResponderEliminaro0la profe pz aki le dejo este komentario k la maestra susana nos dijo k lo publikaramos en so blog y sobre las mon edas 0.720 y dise k la metales en la naturaleza se encuentran generalmente formando compuesto0s con muchos elementos... los minerales son compuesto0s de composicion definida pero se encuentran generalmente junto0s con las rocas de donde se les seles separa mecanicamente antes de ser tratado0s
ResponderEliminarlo que entendí de la lectura de las monedas de como echamos a perder nuestra vida, de que no aprovechamos lo que nuestros padres hacen por nosotros para que estudiemos y como les pagamos reprobando, no echándole ganas.
ResponderEliminarbueno profe pues lo que entendí sobre la lectura fue que las monedas están compuestas de varios materiales pero la mayoría de todas están hechas de la plata pero como la plata no es buen conductor con el paso del tiempo se iban desgastando y después de eso decidieron hacerlas con plata y cobre ya que el cobre si es un buen aislador de la electricidad y el sol.
ResponderEliminarbueno lo que entendi de la lectura de la profa suzana es que para que no se descompongan los metales hay que hecharles un compuesto que se llama nitrato de plata ytambien que lo que desgasta a esos metales son las sustancias organicas como el algodon y el papel
ResponderEliminarhola profe.. a mi me gustaría que se hablara en clases sobre el tema de orientación vocacional ,este tema nos ayudaría a nosostros como estudiantes a analizar que es lo que realmente queremos ser en la vida a que nos queremos dedicar.Considero que este tema es muy importante.
ResponderEliminarbueno mi comentario de ¿porque las monedas 0.72 se obscurecen con el tiempo? ¿de que están echas?
ResponderEliminarlos metales en la naturaleza se encuentran generalmente formando compuestos con muchos minerales......
ya que el compuesto mas importante es el nitrato de plata que es muy soluble en agua;cuando los cristales están puros no están afectados por la luz:pero cuando no lo son y están en contacto con otras substancias orgánicas como el algodón o papel, se reduce el metal tomando un aspecto negro.
¿Porqué las monedas 0.720 se obscurecen con el tiempo?
ResponderEliminar¿De qué estan hechas?.
de acuerdo con la lectura las monedas de plata se emitieron en nuestro país de acuerdo a la olimpiada y tiene una ley que es 0.720 , esto quiere decir , que contienen 72 gramos de plata por cada 100 gramos de moneda y el resto es de cobre.
así mismo la lectura menciona que las monedas estan hechas principalmente de plata y cobre. de igual manera se menciona que las monedas deben tener ciertos cuidados , diferentes métodos deben ser utilizados.para poder saber de que estan hechas las monedas debe realizarse una muestra.algunas de las caracteristicas de las substancias a estudiar son: como las físicas , qímicas, y organolepticas.etc.
hola profe aqu esta mi resumen
ResponderEliminarlos metales en la naturaleza se encuentran generalmente formando compuestos con muchos elementos, pero hay algunos inactivos quimicamente, a estos les encuentra libres y se les conoce con el nombre de nativos.
Los minerales son compuestos de compocision definida pero se encuentran generalmente junto con las rocas de donde se les separa mecanicamnete.
la plata es un metal para nosotros conocido, por el uso que se le da, en lafabricacion demonedas. se encuentra en forma nativa.
las monedas de plata que emitieron en nuestro pais con motivo de la XIX olimpiada, tienen una ley de 0.72, es decir, contienen 72 gramos de plata por cada cien gramos de moneday el resto es cobre.
el compuesto mas importante es el nitrato de plata que es muy soluble en el agua.
bueno alfredo me pidio de favor que si publicaba su resumen por medio de mi cuenta x que el no pudo acceder y bueno pues si lo acepta se lo agradeceremos pero si no pues de todos modos gracias
ResponderEliminaralfredo
resumen
la plata es un metal blanco suave y su uso continuo da lugar al desgaste por esta razon se forma una alecion con cobre.
Es mejor conductor de calor y de la elctricidAD
Las compañias mineras tratan minerales sulfurados y sulfoarsenicados de plata, para la obtencion de este metal que constituye una de nuestras riquezas.
los metales utilizados para hacer las monedas son el cobre y la plata; antiguamente se utilizaba el oro. Pero los metales utilizados no son del todo limpios pues la realidad es que se manchan demasiado por lo cual ay remedios para que esto no seceda.
ResponderEliminarse dice que los metale no se debenexponer a la luz ni a sustancias organicas para que haci los metales no se oxiden .el0.72 es la ley de la moneda que tubieron en la olimpiada XIX es decir que cada moneda contenia 72 gramos de plata por 100 gramos que pesaba en total lamoneda mientras que el resto era cobre. DENISSE JAZMIN ESTRADA
ResponderEliminar