domingo, 23 de septiembre de 2012

metacognición

sigue la liga
http://www.youtube.com/watch?v=ah1bm_aoItU



https://youtu.be/A3fABH5YeOU


48 comentarios:

  1. le dejo un pequeño comentario sobre metacognicion,ya que es un proceso de autocritica y rectificación como utilizando estrategias adecuadas para cada situacion para unos buenos resultados.incrementando la confianza ,responsabilidad, y autocontrol de uno mismo.en la metacognicion existen diferentes estrategias de aprendizaje las cuales son: atencionales, de codificacion,metacognitivas, y afectivas.la metacognicion tambien es una herramienta y estrategias que nos permiten ir organizando nuestro pensamiento en forma ingeniosa y cada vez compleja lo que ayuda a resolucion de problemas y la creatividad.

    ResponderEliminar
  2. Manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a razonar, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución.

    ResponderEliminar
  3. Manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a razonar, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución.

    ResponderEliminar
  4. Muchos especialistas han definido este concepto, entre ellos Yael Abramovicz Rosenblatt quien expresó que la metacognición es la forma en la que las personas aprendemos a razonar y aplicar el pensamiento a la forma de actuar y aprender del entorno en que se encuentren, entre mejor sea su entorno mejor será su aprendizaje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esperando más comentarios y bien por su aportación Fernando, Cesar

      Eliminar
    2. Buen video ya que nos explica mucho acerca de la metacognicion ya que nos aporta muchas cosas para nuestro auto aprendizaje ya que la metacognicion es la forma que aprendemos a razonar :)

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Es un muy buen viedeo ya que nos aporta mucha información acerca de la metacognición... Es la forma que aprendemos a razonar.

    ResponderEliminar
  7. Es un muy buen viedeo ya que nos aporta mucha información acerca de la metacognición... Es la forma que aprendemos a razonar.

    ResponderEliminar
  8. La metacognición en la educación nos ayuda a desarrollar procesos de reflexión planeando y controlando los resultados obtenidos.
    Se relaciona con diversas teorías del aprendizaje una de ellas es el constructivismo la cual nos aporta un aprendizaje a partir de experiencias

    ResponderEliminar
  9. Este video es muy recomendable ya que habla de como y cuanto aprendemos de las cosas que vemos de como es nuestro proceso de aprendizaje.
    También nos habla de como en base de lo que vemos lo relacionamos con aspectos nuevos que hemos ido viendo a lo largo de nuestra vida.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. este video nos enseña a hacer responsables autoritarios asi como un proceso de aprendizaje este video lo recomiendo porque explicaa que es la metacognicion a si como sus fases y todo lo que implica

    ResponderEliminar
  12. este video es muy bueno porque nos enseña todo sobre la metacognicion y las fase procesos y definicion de este, asi mismo a hacer responsables y analistas

    ResponderEliminar
  13. este video es importante e interesante ya que nos da a conocer sober la metacognicion como una manera de razonar ademas de sus dimenciones, procesos, habilidades, sus estrategias entre otras cosas,
    ademas de que se emplea en la vida diaria

    ResponderEliminar
  14. Me parecio Interesante porque creo que es de suma importancia estar informados sobre este tema que es la metacognicion ya que es un proceso de aprendizaje que practicamos en la vida cotidiana.
    DIANA KAREN ACACIO YGUELDO

    ResponderEliminar
  15. Es un tema muy interesante profe y es de importancia saber sobre la metacognicion
    Alan menis ayala

    ResponderEliminar
  16. Es un tema muy interesante profe y es de importancia saber sobre la metacognicion
    Alan menis ayala

    ResponderEliminar
  17. Me parecio muy importante porque sirve para la vida diaria tanto en la escuela como en la familia y tambien para nuestra integridad humana
    Carlos Eduardo Guadarrama Gomez

    ResponderEliminar
  18. Me parece de suma importancia este tema, ya que es una forma de aprendizaje cotidiana de los seres humanos

    ResponderEliminar
  19. Me pareció muy importante porque nos ayuda en la vida diaria
    Nos ayuda en todo como en la familia y en la escuela
    VÍCTOR ALFREDO VERA VILLEGAS

    ResponderEliminar
  20. EEsto me paresio muy importante por lo cual lo recomiendo para todos aquellos interesados como yo pz fue un video muy padre

    ResponderEliminar
  21. es un tema importante ya que nos enseña hacer mejor persona en nuestra vida

    ResponderEliminar
  22. Al adentrarme a al investigación sobre la metacognición es imprescindible no adentrarnios en el tema de La Teoría de la Mente, puesto que en este tema podemos ver cómo inció todo, desde Flavell que nos mencionaba que a metacognición se basa en una experiencia y un conocimiento, se prodía decir que combina el empirismo y el racionalismo. El vídeo es importante, pero aún más es tener en cuenta esta información para comprender mejor el tema, gracias por el video profe, me sirvió de mucho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene muchos errores ortográficos:

      Al adentrarme a al investigación sobre la meta-cognición es imprescindible no adentrarnos en el tema de La Teoría de la Mente, puesto que en este tema podemos ver cómo inició todo, desde Flavell que nos mencionaba que a metacognición se basa en una experiencia y un conocimiento, se podría decir que combina el empirismo y el racionalismo. El vídeo es importante, pero aún más es tener en cuenta esta información para comprender mejor el tema, gracias por el vídeo profe, me sirvió de mucho...

      PD: Aquí está corregido :')

      Eliminar
    2. BIEN ADRIAN SON ELEMENTOS QUE DESARROLLAS AL INVESTIGAR AUN MAS

      Eliminar
  23. .pues el video deja bien en claro lo que nos sta trarando ede desir y esta muy interesante raul salvador romero millan L.Q 2

    ResponderEliminar
  24. es un tema muy importante que nos permite prepararnos para el mañana y prepararte para un futuro

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. la metacognicion es importante por que nos ayuda en nuestra formacion como seres humanos

    ResponderEliminar
  27. es un tema que es muy interesante para el su aprendizaje de la metacognición

    ResponderEliminar
  28. La metcogicion es la capacidad, que tenemos de autorregular el propio aprendizaje es decir de practicar que estrategias se van a utilizar en cada situación ya sea aplicarlas controlar el proceso evaluarlo para detectar posibles fallos

    La metacognicion se refiere al conocimiento,También es una concepción polifacética generada durante investigaciones Educativas
    El aprendizaje meta cognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas

    ResponderEliminar
  29. este video nos muestra que la metacognicon es el proceso que se va desarrolloando mediante la correcta utilizacion de las inteligencias multiples ademas de que nos habla de sus caracteristicas como lo son: dimenciones, procesos, habilidades, sus estrategias entre otras cosas.

    ResponderEliminar
  30. El video contiene bastante información para complementar la información que teníamos antes, y eso lo menciona en el video, se llama cognoscitivismo y esta y más información es de gran ayuda para nuestro día a día
    ---Carlos Eduardo García Pedroza

    ResponderEliminar
  31. El vídeo me ayudo a complementar mas la información que tengo de la metacognición y esta información me ayudara de mucho

    ResponderEliminar
  32. Pues el video me ayudo mucho por asi aprendí que es la metacognicion y que se relacina con nuestra vida diaria y saber los planes que tenemos a futuro

    ResponderEliminar
  33. Si la metacognicion es un proseso muy importante ya que es el proseso por.el cual aprendemos a razonar ... el viedo esta muy interasante Gracias profe

    ResponderEliminar
  34. La metacognicion es un proceso que nos permite aprender a razonar

    ResponderEliminar
  35. Este vídeo es importante e interesante ya que te da a conos es que es la metacognosion y te ayuda a razonar de manera muy importante

    ResponderEliminar
  36. Pues a mi me ayudó mucho por que entendi más sobre metacognicion que es un proceso para desarrollar o analizar a demás de interesante es muy importante por que nos ayuda en nuestra vida diarea.

    ResponderEliminar
  37. Pues yo creo k este video es exelente ya que nos ayuda a saber que es la metacognision

    ResponderEliminar
  38. Pues a mi me ayudó mucho por que entendi más sobre metacognicion que es un proceso para desarrollar o analizar a demás de interesante es muy importante por que nos ayuda en nuestra vida diarea.

    ResponderEliminar
  39. Pues a mi me ayudo mucho a saber mas sober la metacognicion ya que es un proceso k nos ayuda a desarrollar

    ResponderEliminar
  40. Pienso que es muy importante que cada persona sepa utilizar las inteligencias multiples, que desarrollan, mediante las formas de aprendizaje que le favorecen a la hora de memorizar estrategias para cualquier situación que se le presente y así obtener buenos resultados académicos, para incrementar la confianza y la responsabilidad en cada uno de nosotros. NPMS3TLQ

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. Es importante para nuestra vida ya que con su ayuda sabremos como afrontar problemas, tener un mejor aprendizaje y un mejor conocimiento.
    Cada unos de nosotros tenemos la capacidad de elaborar el significado de ideas de textos escritos de distinta naturaleza.
    Nos enseñara el como desarrollarnos para poder ser mejores y llegar a ser profesionales en nuestro futuro.
    Lizbeth Arizmendi

    ResponderEliminar
  43. Ps la metacocnision. Nos ayuda a tener mas claras nuestras ideas y nos ayuda a reflexionar y ser una mejor persona para alcanzar nuestras metas
    Maira jimena lugo velazquez

    ResponderEliminar
  44. La metacognicion forma parte de nuestra vida diaria, ya que utilizamos las diferentes formas de inteligencia para tomar decisiones importantes. Entonces la metacognición es una herramienta muy útil e importante para mejorar las destrezas intelectuales, ayudar a los procesos de aprendizaje y facilitar la realizacion de tareas cotidianas como por ejemplo tomar una decisión.
    Anahi Trejo Ayala

    ResponderEliminar

ORIENTACION

ORIENTACION PARA LA VIDA

ORIENTACION PROFESIOGRAFICA

ORIENTACIÓN VOCACIONAL PROFESIONAL Y PROFESIOGRAFICA


L
A IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS: SE REALIZO POR MEDIO DE LOS O INSTRUMENTOS QUE SE REALIZARON Y APLICARON PARA ESTE EFECTO, ASÍ MISMO UN ESTUDIO PROFESIOGRAFICO DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA ESTUDIANTE QUE PERMITIERON REALIZAR UNA VALORACIÓN DE QUE LO QUE CADA ALUMNO QUERÍA O PRETENDÍA ESTUDIAR SIENDO ESTA SU EXPECTATIVA, EXISTIENDO UN PROCESO ESPECIALIZADO DE AYUDA QUE, EN GRAN MEDIDA, COINCIDE CON LA PRÁCTICA DE LA ORIENTACIÓN. POR LO TANTO, SE PROPONE COMPLEMENTAR O SUPLEMENTAR LA ENSEÑANZA HABITUAL.. SE PROCURO IMPLICAR A PROFESORES, PADRES Y A LA COMUNIDAD. EL PROPÓSITO PUEDE SER CORRECTIVO, DE PREVENCIÓN O DESARROLLO.




P
ROPOSITOS

· QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS DIFERENTES TEORÍAS Y CONCEPTOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL, PROFESIONAL Y PROFESIOGRAFICA AL MISMO TIEMPO QUE AUMENTAN SUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, TOMA DE DECISIONES, ETC.) A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE LAS RELACIONES HUMANAS. ( ver Anexo Programa de Orientación Vocacional)
· OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Que el alumno considere los aspectos diferentes aspectos:
Económicos, de Vocación y Administrativos que implica la educación superior.
*Que el alumno lleve a cabo las visitas a las instituciones de nivel superior
-Orientar a los estudiantes en la toma de decisiones sobre su futuro, a partir de sus intereses profesionales
-Ofrecer un amplio servicio de información actualizada sobre opciones académicas y salidas profesionales.



E
STRATEGIAS DE INTERVENCIÓN: SE REALIZARON ENCUESTAS SE TOMARON LOS INSTRUMENTOS DE PLAN DE VIDA Y CARRERA DE IGUAL MANERA SE EJECUTA UN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y SE VISITO LA EXPO ORIENTA PARA QUE LOS ALUMNOS TUVIERAN INFORMACIÓN ACORDE A SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE SEGUIR ESTUDIANDO.
ACTIVIDADES:
· Vistita a la Expo-Orienta
· Programa de Orientación Vocacional
· Orientación Profesional y Profesiografica
· Practicas y Servicio Social
TEMARIO
TEMA I
1. INTRODUCCIÓN
2. ORIENTACIÓN
3. CONCEPTO DE ORIENTACIÓN
4. ORIENTACIÓN VOCACIONAL FINALIDAD
5. UN POCO DE HISTORIA
6. OBJETIVO DE LA ORIENTACIÓN ESCOLAR Y VOCACIONAL
7. FUNCIONES QUE DEBE ATENDER EL ORIENTADOR
8. FUNCIONES DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
9. ÁREAS O ÁMBITOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
10. TEMA:2
11. ORIENTACIÓN PROFESIONAL
12. ORIENTACIÓN PFOFESIOGRAFICA
TEMA 3:
13. MAPA FROSESIOGRAFICO
14. DESCUBRIMIENTO DE LA ORIENTACIÓN POR
METODOLOGÍA: INTRODUCCIÓN, EXPOSICIÓN, MUSICOTERAPIA, ESTUDIO DE CASOS PRÁCTICOS, VISUALIZACIÓN, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, LECTURA COMENTADA, EXPERIENCIAS VIVÉNCIALES, DINÁMICAS GRUPALES.

· CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN


· · Evaluación de la Tarea. Aquí se valora el proceso y la eficacia de laintervención psicológica o de tipo fenomenológica. Se ponderan entre otros aspectos relevantes, la información obtenida, la motivación de los docentes y del servicio de orientación u orientador, la situación cognitiva y emocional que tiene el grupo, durante y después de la intervención; en la que cada uno de los integrantes del grupo, adopta roles distintos a los comunes, los cuáles pueden ser de resistencia, ataque, fuga, etc. En este momento importante del trabajo en grupo, el orientador tendrá como uno de sus medios importantes a la observación y la lectura o interpretación (hermenéutica) de los comportamientos provocados por la intervención y de los posibles candidatos a nivel superior.


De acuerdo con los diferentes programas de intervención, preventivos y emergentes podemos concluir que es necesario la socialización de información de nuestros alumnos así como la integración de cada uno de ellos al sistema familiar, económico, escolar que permitan modificar conductas y formas de vida aunando en ellos los valores que nos forman y hacen mejores en cada etapa de nuestra vida y formación.


Así mismo se dará seguimiento en el transcurso del ciclo escolar para identificar si hubiera problemas para presentar exámenes de admisión o cualquier otra situación que se les presenten.



“UN ORIENTADOR NO ES UN PSICÓLOGO PERO NECESITA SERLO”




“UN ORIENTADOR NO ES UN PEDAGOGO PERO NECESITA SERLO”




SE NECESITA SABER DISCERNIR PARA PODER SABER LA DIFERENCIA




QUITARSE LOS PREJUICIO Y EL ROMPER PARADIGMAS ES LO MEJOR PARA DESARROLLARSE COMO BUENOS ORIENTADORES PERO MÁS COMO SERES HUMANOS.




SER HUMILDES: PERO AUN MÁS INTELIGENTES