Que el alumno considere los aspectos diferentes aspectos:
Económicos, de Vocación y Administrativos que implica la educación superior.
*Que el alumno lleve a cabo las visitas a las instituciones de nivel superior
-Orientar a los estudiantes en la toma de decisiones sobre su futuro, a partir de sus intereses profesionales
-Ofrecer un amplio servicio de información actualizada sobre opciones académicas y salidas profesionales.
STRATEGIAS DE INTERVENCIÓN: SE REALIZARON ENCUESTAS SE TOMARON LOS INSTRUMENTOS DE PLAN DE VIDA Y CARRERA DE IGUAL MANERA SE EJECUTA UN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y SE VISITO LA EXPO ORIENTA PARA QUE LOS ALUMNOS TUVIERAN INFORMACIÓN ACORDE A SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE SEGUIR ESTUDIANDO.
ACTIVIDADES:
· Vistita a la Expo-Orienta
· Programa de Orientación Vocacional
· Orientación Profesional y Profesiografica
· Practicas y Servicio Social
TEMARIO
TEMA I
1. INTRODUCCIÓN
2. ORIENTACIÓN
3. CONCEPTO DE ORIENTACIÓN
4. ORIENTACIÓN VOCACIONAL FINALIDAD
5. UN POCO DE HISTORIA
6. OBJETIVO DE LA ORIENTACIÓN ESCOLAR Y VOCACIONAL 7. FUNCIONES QUE DEBE ATENDER EL ORIENTADOR
8. FUNCIONES DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
9. ÁREAS O ÁMBITOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
10. TEMA:2
11. ORIENTACIÓN PROFESIONAL
12. ORIENTACIÓN PFOFESIOGRAFICA
TEMA 3:
13. MAPA FROSESIOGRAFICO
14. DESCUBRIMIENTO DE LA ORIENTACIÓN POR
METODOLOGÍA: INTRODUCCIÓN, EXPOSICIÓN, MUSICOTERAPIA, ESTUDIO DE CASOS PRÁCTICOS, VISUALIZACIÓN, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, LECTURA COMENTADA, EXPERIENCIAS VIVÉNCIALES, DINÁMICAS GRUPALES.
· CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN
· · Evaluación de la Tarea. Aquí se valora el proceso y la eficacia de laintervención psicológica o de tipo fenomenológica. Se ponderan entre otros aspectos relevantes, la información obtenida, la motivación de los docentes y del servicio de orientación u orientador, la situación cognitiva y emocional que tiene el grupo, durante y después de la intervención; en la que cada uno de los integrantes del grupo, adopta roles distintos a los comunes, los cuáles pueden ser de resistencia, ataque, fuga, etc. En este momento importante del trabajo en grupo, el orientador tendrá como uno de sus medios importantes a la observación y la lectura o interpretación (hermenéutica) de los comportamientos provocados por la intervención y de los posibles candidatos a nivel superior.
De acuerdo con los diferentes programas de intervención, preventivos y emergentes podemos concluir que es necesario la socialización de información de nuestros alumnos así como la integración de cada uno de ellos al sistema familiar, económico, escolar que permitan modificar conductas y formas de vida aunando en ellos los valores que nos forman y hacen mejores en cada etapa de nuestra vida y formación.
Así mismo se dará seguimiento en el transcurso del ciclo escolar para identificar si hubiera problemas para presentar exámenes de admisión o cualquier otra situación que se les presenten.
“UN ORIENTADOR NO ES UN PSICÓLOGO PERO NECESITA SERLO”
“UN ORIENTADOR NO ES UN PEDAGOGO PERO NECESITA SERLO”
SE NECESITA SABER DISCERNIR PARA PODER SABER LA DIFERENCIA
QUITARSE LOS PREJUICIO Y EL ROMPER PARADIGMAS ES LO MEJOR PARA DESARROLLARSE COMO BUENOS ORIENTADORES PERO MÁS COMO SERES HUMANOS.
SER HUMILDES: PERO AUN MÁS INTELIGENTES
me gusta por que dice de como realicar una micro empresa y saber lo que quieres aser
ResponderEliminarUn estudio de mercado es aquel que nos permite sacar informacion de las personas que vivan junto a nuestro negosio esta informacion nos ayudara a saber si si puede creser ese negosio o no.
ResponderEliminarEs información muy buena, creo que es de gran apoyo para realizar un estudio de mercado, ya que no es facil identificar que producto servirá para lanzarlo y tener un buen resultado, me gusto la información de la página web
ResponderEliminarEs información muy buena, creo que es de gran apoyo para realizar un estudio de mercado, ya que no es facil identificar que producto servirá para lanzarlo y tener un buen resultado, me gusto la información de la página web
ResponderEliminarEl estudio de mercado es uno de los puntos a realizar para poder llevar a tu micro empresa al éxito y conocer las necesidades de tus compradores y saber los puntos dediles de tus competidores.
ResponderEliminarY así tener una micro empresa estable.
se me hace una muy buena información que nos ayudara con nuestro proyecto y esta información nos ayudara a desarrollarla mas fácilmente para poder tener una mejor calidad de nuestro proyecto y obtener buenos resultados de ello
ResponderEliminarse me hace una muy buena información que nos ayudara con nuestro proyecto y esta información nos ayudara a desarrollarla mas fácilmente para poder tener una mejor calidad de nuestro proyecto y obtener buenos resultados de ello
ResponderEliminarExelente informacion, creo que sera de mucha ayuda para los proyectos futuros y mas que nada para darnos una idea y obtener buenos resultados
ResponderEliminarPues es una información muy buena que nos sirve para conocer el paso a pasa de como realizar tu propia empresa y también nos alluda a que nos vemos ideas para lanzar nuestro proyecto que estamos realizando.
ResponderEliminarYo me di cuenta que es muy importante que sepas como seguir los pasos para realizar nuestra propia empresa asi como tambien nos enseña a diseñarla y como superarse en tus propios meritos asia tu empresa
ResponderEliminarEs MUY IMPORTE SABER LOS PASOS DE COMO TENER TU EMPRESA EN ORDEN Y PERFECTAS CONDICIONES POR ESO DEBEMOS SEGUIR PASO A PASO....
ResponderEliminarEsta información nos será vital si queremos que nuestro proyecto nos quede bien, de calidad, es muy importante este tema y mas sabiendo que estos pasos son confiables, gracias toda la información será tomada en cuenta al menos en mi equipo de trabajo.
ResponderEliminarEs muy importante saber sobre el estudio del mercado ya que es de gran utilidad para poder desarrollar y elaborar nuestro proyecto de nuestra empresa.
ResponderEliminarsaber los pasos del estudio del mercado es de gran utilidad para tener un buen desarrollo en nuestro proyecto de empresa.
ANA KAREN FLORES CHAVEZ.
Pues ami me parecio muy interesante porque asi nos alluda para informarnos sobre nuestro proyecto de microempresa que llevaremos acabo apartir de este curso y tambien para saber los pasos del estudio del mercado.
ResponderEliminarMARIA MONTSERRATH VILLEGAS JAIME
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece de gran utilidad esta información ya que si tomas en cuenta el proceso que debes llevar para realizar tu propio negocio podras tener éxito y la preferencia de las personas. Al igual que ofreceras lo mas importante, que es la calidad.
ResponderEliminarClaudia Arizmendi
Me parece de gran utilidad esta información ya que si tomas en cuenta el proceso que debes llevar para realizar tu propio negocio podras tener éxito y la preferencia de las personas. Al igual que ofreceras lo mas importante, que es la calidad.
ResponderEliminarClaudia Arizmendi
todo conlleva un proceso, por consecuente EL DESARROLLO DE UNA MICROEMPRESA, tambien... para ello debemos realizar un estudio de mercado que tiene ciertos pasos... todo esto para el exito de el servicio o producto que convertiremos en nuestro proyecto de microempresa que comenzamos a desarrollar desde ahora. por esto y mas esta informacion nos es de mucha utilidad.
ResponderEliminarDULCE MARIA TREJO AYALA
Te sirve de mucho esta informacion ya que te enseya los proceso que debes llevar a cabo para realizar tu microempresa cada uno de esos pasos es de suma importancia si quieres que tu microempresa sea de suma importancia o que el producto o servicio que ofreces se de a conocer por buena calidad y no por mala
ResponderEliminarBETSAIRA ALEJANDRA TRUJILLO SANCHEZ
Esta información es muy buena ya que explica el proceso para realizar tu propia empresa.
ResponderEliminarDentro de este se encuentra el estudio de mercado que no es más que el análisis y la recolección de datos e información acerca de los clientes, para asi poder lanzar un nuevo producto o servicio.
Evelyn Paloma Reyes Rea
Esta información es de mucha ayuda para nosotros ya que con ella sabremos como hacer nuestro estudio de mercado y por lo tanto conocer las necesidades de la gente para poder crear nuestro producto...
ResponderEliminarEsta información es muy buena ya que explica el proceso para realizar tu propia empresa.
ResponderEliminarDentro de este se encuentra el estudio de mercado que no es más que el análisis y la recolección de datos e información acerca de los clientes, para asi poder lanzar un nuevo producto o servicio.
Evelyn Paloma Reyes Rea
Esta información es muy buena ya que explica el proceso para realizar tu propia empresa.
ResponderEliminarDentro de este se encuentra el estudio de mercado que no es más que el análisis y la recolección de datos e información acerca de los clientes, para asi poder lanzar un nuevo producto o servicio.
Evelyn Paloma Reyes Rea
la informacion es muy interesante porque es de mucho beneficio para nosotros ya que asi podremos saber como realizar nuestra microempresa y como se lleva a cabo el estudio de mercado.
ResponderEliminarESTEFANÍA NOEMÍ MONTES DE OCA DELGADO
Me parece muy interesante la informacion son muy buenos metodos para realizar una buena microempresa que llevaremos acabo en el transcurso de el semestre
ResponderEliminarAlan Velazquez Vilchis
pues me gusto mucho el tema por q mo0s dice como hacer un mercado paso a paso
ResponderEliminarpues me gusto mucho por que te explica bien y le entiendo
ResponderEliminarraul salvador romero millan
esta informacion es de mucha ayuda para asi nosotros poder llevar acabo un estudio de mercado y posteriomente elaborar nuestro producto con las nesesidades de las personas.
ResponderEliminarDENISSE JANETH ESTRADA MILLAN
pues la información que nos proporciona nos ayuda a saber de forma mas detallada los pasos para la producción de una microempresa
ResponderEliminarmiguel angel garcia jimenez
pues me pareció interesante por que nos dice como hacer paso a paso hacer un mercado y nos sirve de mucha ayuda
ResponderEliminarla información que nos proporciona es muy interesante porque nos da pasos muy detallados y es de mucha ayuda.
ResponderEliminaresta información es buena porque estamos comenzando una microempresa y esta pagina nos da buena información para comenzar bien nuestro proyecto.
ResponderEliminares de: Marisol Bernal montes de oca
Muy Excelente Articulo, Nos Ah Brindado Muy Buena Información Para Proyectos Futuros.
ResponderEliminarpues me parece bien porque asi la persona que comienza con la empresa sabrá administrar bien las ganancias para cuando logre crecer ya no haiga fallas
ResponderEliminarPZ ME PARESE EXELENTE, LA INFORMACION ES BUENA PORQUE NOS AYUDA A RELIZAR NUESTRA MICRO ENPRESA, SE DAN LOS PASOS MUY DETALLADOS,TIENE METODOS EFECTIVOS PARA REALIZAR MY MICROEMPRESA
ResponderEliminarLa información es muy buena, nos sirve de mucha ayuda con nuestro proyecto que realizaremos de nuestra microempresa podemos seguirlos y obtener un buen proyecto. ademas tiene ideas clave que podemos tomar en cuenta para cualquier proyecto.
ResponderEliminares una informacion que nos va aservir mucho en el plan para la micro empresa
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues yo considero que toda esta información proporcionada esta muy bien elaborada ya que como sabemos para poder crear un proyecto necesitamos pensarlo y desarrollarlo para poder llegar a una conclusión y así llegar al tema elegido.
ResponderEliminarLa información nos sirve de mugho para nuestro proyecto de microempresa porque nos va guiando para obtener buenos resultados ademas de tomar buenas decisiones.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBueno pue yo creo que es una muy buena información ya que es una muy buena ayuda para la realización de proyectos futuros
ResponderEliminarcreo que la información nos ayudara de mucho para crear nuestro proyecto de microempresa, es muy buena y esta muy compleja.
ResponderEliminarLos pasos presentados de esta pagina son esenciales para hacer que una empresa triunfe ya que si empezáramos en otro paso la empresa fracasaría y solo seria mal gaste de dinero en solo el intento
ResponderEliminarEs muy buena por que así ya se nos hace mas compleja la informacion nos ayuda a crear nuestras propias ideas nuestras metas y a hacer mas inteligencia para pensar y razonar bien que aremos con nuestra microempresa
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstos pasos se me hacen importantes para hacer que una empresa pueda triunfar al máximo, obtener mejor ganancias y resultados
ResponderEliminarLa información mostrada en esta página nos brinda de manera detallada cada uno de los pasos para la realización de una microempresa.
ResponderEliminarLa información me ayudo mucho a comprender cómo realizaré mi proyecto de microempresa
Este primer curso fue muy interesante porque aprendimos muchas cosas nuevas sobre las microempresas , para la creación de la nuestra y dimos un repaso a la metacognicion y eso también es muy interesante
ResponderEliminarPues esta pagina nos puede ayudar a tener una microempresa bien echa por mas pequeña q sea y tener grandes beneficios.
ResponderEliminarTambien puede hacer q ue cada ves nuestra empresa pueda crecer con el tiempo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa información que nos brinda es muy importante ya que así nosotros podremos lograr que nuestro proyecto tenga una orientación mas afondo con lo que podamos definir mas nuestras metas y lograr un buen proyecto
ResponderEliminarEsta información q obtenos nos sirve para llegar a tener un microempresa apta para poder obtener las ventajas y desventajas de ello y poder seguir creciendo y buscando alternativas para que llegemos a ob tener la microempresa que queramos
ResponderEliminarEsta información q obtenos nos sirve para llegar a tener un microempresa apta para poder obtener las ventajas y desventajas de ello y poder seguir creciendo y buscando alternativas para que llegemos a ob tener la microempresa que queramos
ResponderEliminar